Llénate de mí Llénate de mí. Ansíame, agótame, viérteme, sacrifícame. Pídeme. Recógeme, contiéneme, ocúltame. Quiero ser de alguien, quiero ser tuyo, es tu hora. Soy el que pasó saltando sobre las cosas, el fugante, el doliente. Pero siento tu hora, la hora de que mi vida gotee sobre tu alma, la hora de las ternuras que no derramé nunca, la hora de los silencios que no tienen palabras, tu hora, alba de sangre que me nutrió de angustias, tu hora, medianoche que me fue solitaria. Libértame de mí. Quiero salir de mi alma. Yo soy esto que gime, esto que arde, esto que sufre. Yo soy esto que ataca, esto que aúlla, esto que canta. No, no quiero ser esto. Ayúdame a romper estas puertas inmensas. Con tus hombros de seda desentierra estas anclas. Así crucificaron mi dolor una tarde. Libértame de mí. Quiero salir de mi alma. Quiero no tener límites y alzarme hacia aquel astro. Mi corazón no debe callar hoy o mañana. Debe participar de lo que toca, debe ser de metales, de raíces, de alas. No p...
Hola compañera, sí es importante que los alumnos sean responsables sobre uso de la información y respeten los derechos de autoría. También resulta útil hacer una norma de clases para que ellos sepan las reglas. Saludos
ResponderEliminarTodos aquellos quienes somos parte del proceso educativo debemos tener las competencias necesarias para el uso ético de la información. Haces la debida reflexión sobre el plagio, especialmente cuando se propone que se le resta importancia y que las consecuencias de hacerlo no se hacen manifiestas.
ResponderEliminarBuena reflexión, sólo hay que considerar cuidar la banda sonora, para que no disminuya la percepción de la voz.